Hp Sistemas de array HP P2000 G3 MSA Manual de usuario Pagina 4

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 78
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 3
4Contenido
Conexión del receptáculo a los host de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Puertos de host SAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Conexión de configuraciones de conexión directa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Configuraciones de un solo controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Un servidor/un HBA/ruta única. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Configuraciones de controladores duales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Un servidor/un HBA/ruta dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Dos servidores/un HBA por servidor/ruta dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Cuatro servidores/un HBA por servidor/ruta dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Conexión de host de gestión remota. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Actualización del firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
5 Conexión a un puerto CLI estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Descripción del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Preparar un equipo con Linux antes de realizar la conexión por cable al puerto CLI . . . . . . . . . . . . . . 41
Descarga de dispositivo de unidad para equipos con Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Obtención de los valores de IP. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Utilice la herramienta de detección de dispositivos MSA para detectar las direcciones IP del controlador 42
Configuración de las direcciones IP del puerto de red mediante DHCP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Configuración de las direcciones IP del puerto de red mediante el cable y el puerto CLI . . . . . . . . . . . 42
6 Funcionamiento básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Acceso a SMU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Configuración y aprovisionamiento del sistema de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
7 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Conexión a puerto CLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Metodología de aislamiento de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Recopilación de información sobre fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Determinación de dónde se está produciendo el fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Revisión de los registros del evento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Aislamiento del fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Si el receptáculo no inicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Corrección de las ID del receptáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Pasos de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
¿El LED de fallo del panel frontal es de color ámbar?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
¿El indicador LED OK del panel posterior del controlador está apagado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
¿El LED de fallo/servicio requerido del panel posterior del controlador es de color ámbar? . . . . . . . . . 49
¿Los dos indicadores LED del módulo de la unidad de disco (En línea/Actividad y Fallo/UID) están apagados? . 50
¿El indicador LED de fallo/UID del módulo de la unidad de disco está parpadeando y es de color ámbar? . 50
¿El indicador LED de estado del enlace del host del puerto del host conectado está apagado?. . . . . . . 51
¿El indicador LED de estado del puerto de expansión del puerto conectado está apagado? . . . . . . . . . 51
¿El indicador LED de estado del enlace de un puerto de red conectado está apagado?. . . . . . . . . . . . 52
¿El indicador LED de alimentación de entrada de la fuente de alimentación está apagado? . . . . . . . . . 52
¿El indicador LED requerido de Voltaje/ventilador Falla/servicio está encendido en color ámbar? . . . . 52
Fallo del controlador en una configuración de controlador único . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Si el controlador ha fallado o no se inicia, ¿el indicador LED de estado de la memoria caché está
encendido/parpadea?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Transporte de la memoria caché . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Aislamiento de un fallo de conexión en el host. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Solución de problemas de conexión en el host con puertos de interfaz de host SAS. . . . . . . . . . . . . . . 54
Aislamiento de un fallo de conexión del puerto de expansión del módulo del controlador. . . . . . . . . . . . . 54
Cómo resolver las advertencias de temperatura y voltaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ubicación de los sensores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Sensores de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Sensores del ventilador de refrigeración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Sensores de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Sensores de voltaje del módulo de la fuente de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Vista de pagina 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 77 78

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios