
12 Introducción y configuración
Sintaxis de comandos de CLI
Como se mencionó anteriormente, los comandos se introducen en el símbolo de CLI. Los comandos no
distinguen entre mayúsculas y minúsculas, y deben escribirse completamente.
Cada cadena de comando CLI se compone del comando básico y las opciones de comando específicas,
de las cuales algunas son obligatorias y otras opcionales.
CLI no admite caracteres de continuación de línea. Si los caracteres de un comando no caben en una
línea de la CLI, deje que pasen a la línea siguiente de la pantalla. La longitud máxima de los comandos
es de 255 caracteres
Comando de ejemplo
add unit 0 data=”disk101-disk103” raid_level=0
Este comando de ejemplo consta de tres partes: el comando básico y dos opciones de comando
obligatorias.
Comando básico
add unit <#> data=”intervalodiscos” raid_level=r
El comando básico incluye una palabra o frase que se utiliza para dar instrucciones al Controlador. Por lo
general, los comandos contienen un verbo y un sustantivo. Todos los comandos CLI deben comenzar con
un comando básico.
Opciones de comando
#: el número que se asignará al LUN.
data=”intervalodiscos”: el número de la unidad individual, o el intervalo de unidades, que se
incorporará al LUN. Los discos se identifican por número de cuadro y compartimiento. Por ejemplo,
disk101-disk103 identifica los discos entre 1 y 3 del cuadro número 1.
raid_level=r: el nivel de tolerancia de fallos de RAID-que debe usarse, donde r representa:
0 = RAID 0 (sin tolerancia de fallos)
1 = RAID 1 (duplicación)
5 = RAID 5 (paridad distribuida)
6 = RAID 6 (protección avanzada de datos [ADG])
Una opción es una cadena de palabras o frases enumeradas después del comando básico que
proporcionan la información suficiente para que éste se ejecute. Si una opción es obligatoria y no se
introduce, la cadena de comando de CLI no se considera válida. Si hay una opción disponible, pero no
es obligatoria, se utiliza un valor predeterminado.
Introducción a los procedimientos de configuración del almacenamiento de CLI
Al utilizar la CLI para la configuración inicial del Controlador MSA y su almacenamiento, utilice la
siguiente secuencia:
1. Cree los LUN.
Consulte ”Comandos relacionados con los LUN” en la página 22 para obtener las descripciones de
los comandos.
NOTA: En los entornos OpenVMS, es necesario asignar un número de ID único a cada LUN.
Consulte las instrucciones correspondientes en ”Asignación de un nombre o ID a un LUN” en la
página 25.
2. Escriba los valores de configuración del Controlador de array, incluidos los parámetros globales.
Consulte ”Comandos globales” en la página 31 para obtener las descripciones de los comandos.
Comentarios a estos manuales